Mientras más me preparaba en el tema de Combinación de Negocios (NIIF 3), más ratificaba que la contabilidad no es exacta.
Esto te lo digo como resultado de
entender que en una Combinación de Negocios, tanto los activos
adquiridos como los pasivos asumidos, se deben contabilizar a su Valor
Razonable.
Y como es de esperarse, el Valor
Razonable según lo señalado por el IASB, representa el valor por el cual
puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre las
partes de debidamente informadas y en condiciones de independencia
mutua.
En forma más fácil, uno de mis colegas resume al Valor Razonable como el valor de mercado.
Y permíteme decirte que si
contabilizamos los activos y pasivos al Valor Razonable, la contabilidad
deja de ser exacta, esto sencillamente porque se comienza a ESTIMAR los
importes de las partidas.
Quizás me digas que esto se aplica solamente en la Combinación de Negocios.
Pero no es así, porque en la contabilidad con NIIF,
gran parte de las partidas de los Estados Financieros, primero deben
ser Estimadas para luego ser reconocidas a un valor que no sea superior a
su importe recuperable,este es el caso de los Inventarios y de las
Cuentas por cobrar.
La contabilidad no es exacta!…Que cuadre es otra cosa
Como tu
sabes, una cosa es cuadrar los balances y los asientos contables, esto
es más una tarea matemática que contable. Solo observa el siguiente
asiento:
Detalle | Debe | Haber |
Caja | $200,00 | |
Caja | $200,00 | |
Total | $200,00 | $200,00 |
Con el
ejemplo anterior te demuestro que aunque contablemente el asiento
cuadra, y por ende los Estados Financieros también, los resultados no
son exactos, ni tampoco razonables.
Entonces, las principales razones para que decir que la contabilidad no es exacta son:
- Estimaciones de las Partidas.
- Errores en el registro de la Información Contable.
- Intenciones de fraude
Tomado de www.facilcontabilidad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario